10€ / Nº301 / VERANO 2019REHABILITACIÓN EN LA PLAZA MAYORHOTEL PESTANA‘ LAS TERRAZAS DEL LAGO’ Y SU INNOVADORA FACHADALA NUEVA COMISIÓN DEACCESIBILIDADUNIVERSAL001_portada_01F.indd 118/7/19 8:30AÑO 2019CONSTRUCCIÓN 4.0L a V de 9h00 a 15h00L a V de 8h30 a 14h15Tel. 91 701 45 14L a V de 8h30 a 14h00L a V de 8h30 a 13h30SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES:Aparejadores Madrid@aparejadoresmad002_publicidad.indd 218/7/19 8:303biaEditorialTENDEMOS NUESTRA MANO EN ESTA NUEVA ETAPAJesús Paños ArroyoPresidenteTras la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, la reciente constitución del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid no deja de ser una buena noticia de la que nos con-gratulamos desde estas páginas, más teniendo en cuenta la situación de blo-queo institucional por la que transitan, desde el pasado 26 de mayo, importan-tes municipios y comunidades autóno-mas en España [al cierre de esta edición, todavía no se había conformado el gobierno de la Comunidad de Madrid].El Colegio aprovecha la ocasión para dar la bienvenida al nuevo equipo municipal y al futuro gobierno auto-nómico y ofrecerles nuestra franca colaboración en esta nueva etapa en la que parece que al fin el sector de la construcción ha tomado la senda de la recuperación. Y buena prueba de ello son los importantes desarrollos edifica-torios que tenemos por delante, como Madrid Nuevo Norte, considerado el mayor proyectos urbanístico de Espa-ña en los próximos años. Pero no son pocos los desafíos a los que tendrá que hacer frente la nueva Administración en el ámbito que nos compete: desde a cuestiones tan cruciales como el acceso a la vivienda y la sostenibilidad y accesibilidad de los edificios y espa-cios urbanos hasta a otras no menos importantes para que no se frene el desarrollo, como la urgente agilización de los trámites administrativos que se han multiplicado con la revitaliza-ción de la construcción y que tantos quebraderos de cabeza proporcionan a todos los implicados. Sobre este último aspecto, por ejemplo, estaríamos a disposición del consisto-rio para prestarle nuestra ayuda desde este primer momento. Y en este sentido creemos que son esperanzadores los mensajes lanzados por Ciudadanos en favor de ampliar el radio de acción de las Entidades Colaboradoras Urbanísti-cas (ECU). El momento es de extraordi-naria importancia, pues Madrid, como Verano 2019003-004_editorial_0f.rindd.indd 319/7/19 18:00Editorial4biaESTAMOS A DISPOSICIÓN DEL CONSISTORIO PARA PRESTARLES NUESTRA AYUDA EN LO REFERENTE A LA AGILIZACIÓN DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE SE HAN MULTIPLICADO EN ESTA FASE DE CRECIMIENTOhemos señalado, lidera el impulso de la construcción en toda España y una tramitación ágil de las licencias de obra y actividad es condición indispensa-ble para no estrangular el crecimiento. Nuestra Sociedad Técnica de Trami-tación (STT) se ha convertido en sus nueve años de existencia en un refe-rente en cuanto a calidad y solvencia en sus procedimientos de tramitación, tanto de declaraciones responsables, como de licencias de obras, actividades y funcionamiento. Sus tarifas son muy reducidas para todos los procedimien-tos, ofrece atención cercana y perso-nal y acompaña a sus usuarios en todo momento desde la consulta inicial has-ta la visita de comprobación.Se van gobiernos y llegan otros, pero algo nunca varía: la disposición de nues-tro Colegio a colaborar activamente con el Ayuntamiento y la Comunidad en las áreas de nuestro desempeño. Lo hicimos en el pasado presentando iniciativas para agilizar los procesos administrati-vos que se valoraron muy positivamente por el consistorio y continuaremos en esta línea de colaboración. En próximos números de nuestra revis-ta daremos cumplida cuenta de nues-tras propuestas, siempre en la línea de la Agenda Urbana Española con la que estamos firmemente comprometidos. Así, la nueva Comisión de Accesibili-dad Universal del Colegio, integrada por reconocidos profesionales expertos en la materia, ha dado ya sus prime-ros pasos, como les informamos en las páginas que siguen. La accesibilidad es una de las principales áreas de actua-ción de la Agenda Urbana Española ya que lleva aparejada una mayor calidad de vida para muchas personas. Y en este ámbito los aparejadores tenemos tam-bién mucho que aportar. Además, el Colegio sigue volcado en su vertiente formativa a través de los cursos y programas de enseñanza que ofrece la Fundación Escuela de la Edifi-cación. Cambian los requerimientos y las formas de hacer en nuestra profesión y aparecen nuevas figuras en el proceso; nuevos especialistas que necesitan pla-nes de estudio apegados a la realidad del mercado y a la demanda de las empre-sas. Y eso es precisamente lo que facilita a sus alumnos la Fundación Escuela de la Edificación. En esta línea, hemos fir-mado un convenido de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria que avala la calidad de dos de nuestros cur-sos de postgrado orientados al mercado inmobiliario y al sector de la construc-ción. Ambos másteres destacan por su alto índice de empleabilidad como lo demuestra la experiencia de los alumnos que han pasado por sus aulas, tal y como explicamos en las páginas interiores. Termino finalmente estas líneas igual que las comencé: tendiendo la mano a la nueva Administración con el deseo de que nuestra colaboración sea fructífera en un futuro. Ello nos permitirá cumplir con los fines señalados en nuestros Estatutos, pero también ser útiles a la sociedad en la que desarrollamos nuestro trabajo, que, al fin y al cabo, es lo que da su mayor sentido a nuestra actividad profesional. Por lo demás, no quiero poner punto y final a este artículo editorial sin despedirme de ustedes deseándoles que disfruten del cálido verano. Verano 2019003-004_editorial_0f.rindd.indd 419/7/19 18:00005_publicidad.indd 518/7/19 8:316biaRESIDENCIAL TERRAZAS DEL LAGO, UN EDIFICIO CON MATERIALES INNOVADORESHOTEL PESTANA PLAZA MAYOR: CUIDADOSA REHABILITACIÓN DE UN BIEN DE INTERÉS CULTURAL16/2328/3524/27EDITORIAL 03 SUMARIO 06 ZOOMAsí será Madrid Nuevo Norte a vista de pájaro. 08 ACTIVIDAD COLEGIALLos partidos políticos expusieron en el Colegio sus propuestas urbanísticas para Madrid. Firma de nuevos convenios, junto a cursos y talleres. 10 EDIFICIO SINGULAR Residencial Terrazas del Lago, un bloque de 83 viviendas con estética náutica. 16 ENTREVISTA Carlos Martínez Bertrand, director gerente de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción. 24REHABILITACIÓN La Casa de la Carnicería, de la madrileña Plaza Mayor, se reconvierte en un lujoso hotel 282019. AÑO DE DE LA CONSTRUCCIÓN 4.0La nueva Comisión de Accesibilidad Universal creada por el Colegio inicia su andadura. 36 LEGISLACIÓNLa UE rectifica sobre la indemnización por cese en los contratos de interinidad. 40 EL COLEGIO TE ORIENTA Talleres de emprendimiento de SECOT: cómo hacer de la necesidad una virtud. 44FORMACIÓNLa Universidad Francisco de Vitoria impulsará dos programas de postgrado de la FEE. 48sumario301Verano 2019© HÉCTOR SANTOS DÍEZ© CORTESÍA DE PESTANA PLAZA MAYOR MADRID© LUIS RUBIO006-007_sumario_00rF.indd 618/7/19 8:317biaÉRASE UNA VEZ UN CAPRICHO: EDIFICIOS DE CUENTO EN LOS JARDINES HISTÓRICOS DE MADRIDMESA REDONDA DE LA NUEVA COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DEL COLEGIO78/8536/3986/87REPORTAJEAsí serán las oficinas del siglo XXI: abiertas, verdes y felices. 50SOLUCIONES Y EMPRESASNovedades sectoriales en el ámbito de la construcción. 55HISTORIAS DE MADRIDPlaza del Marqués de Salamanca, glorieta única en un barrio con solera. 66PROTAGONISTAFelipe Molinero Suárez, exgerente de la FEE. 74CULTURA La arquitectura de los caprichos reales. 78 VENTANA Un centro cultural retráctil en Nueva York. 88UNA MIRADA50 años de la construcción de las Torres de Colón. 90EDITA: Colegio Ofi cial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edifi cación de Madrid. Maestro Victoria, 3. Tel. 917 01 45 01. 28013 Madrid. COMITÉ DE REDACCIÓN: Jesús Paños Arroyo, José María Chércoles Labad, Rafael Fernández Martín, Paloma Díaz Zalabardo, Luis Gil-Delgado García, Marta Barona Pastor, Cristina Lages Téllez, José Francisco Gómez Regueira y Francisco Javier Méndez Martínez. PUBLICIDAD: Departamento Comercial del Colegio Ofi cial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Madrid (comercial@aparejadoresmadrid.es). Tel.917 01 45 00. REALIZACIÓN: Maíz Media S.L. (info@maizmedia.com) C/ Santa María de Garoña, 9, 28229 MADRID. www.maizmedia.com DIRECCIÓN DE ARTE: José María Izquierdo. DISEÑO: Manuel Martínez. COORDINACIÓN Y EDICIÓN: Javier de la Cruz. EDICIÓN GRÁFICA: Manu Noguero. PRODUCCIÓN: Rosa Bernabé. IMPRENTA: Monterreina. ISSN:1131-6470. DEPÓSITO LEGAL: M-2517-1962BIA no se hace necesariamente responsable de las opiniones vertidas en los artículos fi rmados. verano 2019Verano 2019© iSTOCK/GETTY IMAGES© ÁNGEL MANZANO006-007_sumario_00rF.indd 718/7/19 8:31Verano 2019La imagen aérea es una recreación de cómo quedará ordenada la superficie de casi seis kilómetros de longitud y un kilómetro de ancho que componen el corazón de Madrid Nuevo Norte, el desarrollo urbanístico más ambicioso de la capital. El Ministerio de Fomento, a través de Adif, construirá una nueva estación de ferrocarril en Chamartín para convertirla en el centro principal de operaciones de Alta Velocidad Española. La nueva infraestructura será el eje vertebrador de una red de transporte que contará con una nueva línea de Metro con tres estaciones, una nueva estación de Cercanías en el sur de Fuencarral, una nueva línea de Bus Prioritario, dos nuevos intercambiadores (en Chamartín y La Paz) y dos nodos de intercambio en superficie. El proyecto contempla 400.000 metros cuadrados de zonas verdes en torno a un gran Parque Central, que se creará sobre el cubrimiento de las vías del tren y que tendrá una superficie de 13 hectáreas. Finalmente, el 76% del suelo de la operación se destinará a usos públicos. MADRID NUEVO NORTE, A VISTA DE PÁJARO8bia© ROGERS, STIRK, HARBOUR + PARTNERS008-009_zoom_00MrF.indd 818/7/19 8:329bia2019 Verano008-009_zoom_00MrF.indd 918/7/19 8:32Next >