Hemos recopilado y analizado los números de la revista , que formaban un fondo heterogéneo; creando un base de datos, para presentarlos en una colección coherente. Hemos creado una nomenclatura y delimitado las distintas épocas.
Hemos procedido a escanear toda la colección, realizando para los números más antiguos la limpieza de fondo de página, retramado, y contraste de texto. Una vez restaurado digitalmente cada ejemplar, hemos pasado el OCR para que se puedan realizar búsquedas en el texto.
Por último se ha optimizado el PDF para conseguir un equilibrio entre la máxima calidad de visualización y los tiempos de carga; con especial atención a la presentación en dispositivos móviles.
Partiendo del PDF, creamos un Zine en formato FLEX para ofrecer la mejor experiencia de lectura digital posible.
BIA ha ido evolucionando con los tiempos.
Una iniciativa de APAREJADORESMADRID y las empresas del Grupo